Las empresas de todo el mundo han utilizado las máquinas virtuales durante muchos años, a veces dependiendo de un solo proveedor, ya que migrarlas de un hipervisor a otro puede ser una tarea muy complicada. El kit de herramientas de migración para la virtualización que ofrece Red Hat facilita la compleja tarea de migrar las máquinas virtuales a Red Hat OpenShift Virtualization gracias a herramientas que pueden utilizarse fácilmente, configurarse de muchas maneras y automatizarse para gestionar incluso los entornos más grandes.
A continuación, presentamos siete recursos informativos para aprender a migrar las máquinas virtuales a Red Hat OpenShift Virtualization con el kit de herramientas:
1. Introducción al kit de herramientas de migración para la virtualización
Accede a una introducción básica sobre este kit de herramientas y aprende los conceptos necesarios para comenzar a utilizarlo en nuestra página de destino.
El kit de herramientas de migración para la virtualización permite a las empresas trasladar las cargas de trabajo virtualizadas fuera de los costosos hipervisores heredados y, a la vez, desarrollar versiones en la nube de sus aplicaciones. Se puede utilizar para trasladar las aplicaciones heredades y comerciales disponibles (COTS) a OpenShift Virtualization sin inconvenientes, lo que te permitirá destinar los recursos de infraestructura a otros fines.

El kit se encuentra disponible como operador en todas las versiones de Red Hat OpenShift y puede configurarse fácilmente para comunicarse con distintas plataformas de virtualización. Cuando finalices la configuración, podrás seleccionar varias máquinas virtuales para migrarlas de forma simultánea en el momento que te resulte adecuado.
Ventajas:
- instalación, configuración e integración a tu infraestructura de OpenShift sencillas;
- posibilidad de realizar migraciones desde plataformas de virtualización como VMware vSphere, Red Hat Virtualization o Red Hat OpenStack Services on OpenShift, así como con archivos OVA;
- personalización de los recursos de red y almacenamiento a través de la asignación de recursos entre el hipervisor heredado y OpenShift Virtualization.
2.Migración de máquinas virtuales con Red Hat: tutorial interactivo

Estos videos interactivos dinámicos e interesantes te guiarán a través de cada uno de los pasos del proceso de migración de las máquinas virtuales desde vSphere hacia OpenShift Virtualization, y te ayudarán a automatizar las migraciones con Red Hat Ansible Automation Platform. En estas guías, aprenderás:
- cómo configurar un plan de migración;
- cómo iniciar y supervisar la migración de las máquinas virtuales;
- cómo utilizar Ansible Automation Platform para automatizar la migración de máquinas virtuales;
- cómo visualizar los detalles y los indicadores de las máquinas virtuales trasladadas.
3. Effortless VM migration: Streamlining your path to success (debes registrarte)
Este webinar grabado contiene información sobre el kit de herramientas de migración para la virtualización, así como sobre la integración a Red Hat Ansible Automation Platform. En la primera parte, aprenderás a configurar un proveedor de kit de herramientas de migración para la virtualización y a crear un plan de migración de principio a fin.
En la segunda parte del webinar, accederás a una descripción general de las maneras en que Ansible Automation Platform te ayuda a automatizar no solo las migraciones de máquinas virtuales según sea necesario, sino también sus backups y las actividades de mantenimiento y gestión del ciclo de vida correspondientes al día 2.
4. Migración de máquinas virtuales de vSphere a Red Hat OpenShift Virtualization con el kit de herramientas de migración para la virtualización
En esta publicación de blog, se explican los pasos que se deben seguir para instalar y configurar el kit de herramientas de migración para la virtualización. Se trata de una guía paso a paso que brinda toda la información que necesitas para comenzar a migrar las máquinas virtuales de vSphere a OpenShift Virtualization con rapidez. Este recurso está específicamente orientado a las migraciones desde vSphere, pero el kit de herramientas es lo suficientemente sencillo y flexible como para que puedas aplicar los conceptos que aprenderás gracias a esta publicación a cualquiera de las plataformas de virtualización admisibles.
En esta publicación de blog, aprenderás:
- cómo instalar el kit de herramientas en tu entorno de OpenShift;
- cómo configurar un proveedor, que representará el origen de las migraciones de tus máquinas virtuales;
- cómo elaborar un plan de migración para migrar tus máquinas virtuales;
- iniciar, supervisar y completar las migraciones a OpenShift Virtualization.
5. Using migration hooks in migration toolkit for virtualization

Una función valiosa del kit de herramientas que facilita aún más el proceso de migración son los enlaces de migración, que son playbooks de Ansible que se ejecutan antes o después de llevar a cabo una migración de máquinas virtuales en el kit de herramientas. Se pueden utilizar para modificar la configuración de la red para ajustarla a la migración, preparar las aplicaciones para este proceso o, incluso, interactuar con vSphere para marcar las máquinas virtuales como migradas.
En esta publicación de blog, se brinda información clave para crear y configurar los enlaces de migración de manera que funcionen correctamente durante las migraciones.
En este recurso, aprenderás:
- el concepto de los enlaces de migración y su función;
- todas las configuraciones que se requieren para usar los enlaces de migración;
- cómo crear los enlaces de migración con ejemplos de playbooks de Ansible reales;
- cómo supervisar la ejecución de los enlaces de migración.
6. Migration Toolkit for Virtualization: FAQs from the field
Esta publicación de blog con recursos contiene todas las preguntas principales que los usuarios pueden hacerse antes de migrar máquinas virtuales. En ella, obtendrás las respuestas a las preguntas sobre los tipos de migraciones que admite el kit de herramientas, las formas de llevar a cabo una prueba de rendimiento y la planificación del proceso de migración.
7. ¿No sabes por dónde empezar? Red Hat Consulting Services te ayuda durante todo el proceso
Recientemente, se produjo una serie de complicaciones en el ámbito de la virtualización, así que las empresas tuvieron que enfrentar el aumento de los costos de las licencias y la dependencia de un solo proveedor. Romper el ciclo del aumento de los costos año tras año puede ser muy difícil cuando una solución que utilizas está completamente integrada en tu empresa, pero Red Hat Consulting te permite simplificar el proceso de migración de máquinas virtuales a Red Hat OpenShift Virtualization.
Trabajarás en conjunto con el equipo de especialistas de Red Hat para poder:
- evaluar tu entorno;
- establecer una estrategia de migración;
- desarrollar una base sólida para tu infraestructura virtual;
- migrar las cargas de trabajo.
Podrás obtener aún más beneficios gracias a un Red Hat Technical Account Manager, que te ayudará a crecer a medida que tu empresa continúe trabajando con OpenShift Virtualization. Este especialista será tu único punto de contacto, tu asesor de confianza y el representante de tus necesidades en Red Hat. Aprovecha la capacidad y la experiencia de Red Hat para asegurarte de que tu proyecto de migración de máquinas virtuales sea rápido, estable y eficaz.
Simplifica tu experiencia de migración de máquinas virtuales
La migración de tus máquinas virtuales desde los hipervisores heredados hacia OpenShift Virtualization puede parecer una tarea abrumadora, pero con este kit de recursos, podrás prepararte para comenzar tu proceso de migración con confianza.
Prueba OpenShift Virtualization y el kit de herramientas de migración con nuestra prueba gratuita hoy mismo.
product trial
Red Hat OpenShift Container Platform | Versión de prueba del producto
Sobre los autores
Matthew Secaur is a Red Hat Principal Technical Account Manager (TAM) for Canada and the Northeast United States. He has expertise in Red Hat OpenShift Platform, Red Hat OpenShift Virtualization, Red Hat OpenStack Platform, and Red Hat Ceph Storage.
Carolyn May is a Product Marketing Manager at Red Hat, specializing in OpenShift, the leading hybrid cloud application platform powered by Kubernetes. With a background in sales, Carolyn spearheads initiatives aimed at highlighting the value of OpenShift.
Más similar
Navegar por canal
Automatización
Las últimas novedades en la automatización de la TI para los equipos, la tecnología y los entornos
Inteligencia artificial
Descubra las actualizaciones en las plataformas que permiten a los clientes ejecutar cargas de trabajo de inteligecia artificial en cualquier lugar
Nube híbrida abierta
Vea como construimos un futuro flexible con la nube híbrida
Seguridad
Vea las últimas novedades sobre cómo reducimos los riesgos en entornos y tecnologías
Edge computing
Conozca las actualizaciones en las plataformas que simplifican las operaciones en el edge
Infraestructura
Vea las últimas novedades sobre la plataforma Linux empresarial líder en el mundo
Aplicaciones
Conozca nuestras soluciones para abordar los desafíos más complejos de las aplicaciones
Virtualización
El futuro de la virtualización empresarial para tus cargas de trabajo locales o en la nube