Red Hat OpenShift Virtualization 4.18 está disponible para el público en general, así que ya puedes migrar las cargas de trabajo actuales de tus máquinas virtuales a Red Hat OpenShift. Con OpenShift, lograrás optimizar las operaciones en una plataforma moderna y aprovecharás una infraestructura de aplicaciones rápida, sencilla y completa, mientras conservas tus inversiones en virtualización. Descubre las novedades de la versión OpenShift Virtualization 4.18.
Elige tu proceso de adopción de máquinas virtuales
Red Hat facilita la migración de las cargas de trabajo a OpenShift Virtualization

Gracias a Red Hat OpenShift Virtualization Engine, la puesta en marcha de un nuevo entorno virtualizado preparado para el futuro es más sencilla. Esta versión de OpenShift exclusiva para la virtualización simplifica la migración de las máquinas virtuales y ofrece una alternativa rentable para las empresas que buscan ejecutarlas y gestionarlas.
Cada suscripción cubre hasta 128 núcleos en sockets dobles para ejecutar máquinas virtuales, lo que permite ahorrar espacio con el uso de un hardware potente y compacto. OpenShift Virtualization Engine es la plataforma para todas tus necesidades de virtualización del centro de datos, ya que ofrece la capacidad de implementar y gestionar máquinas virtuales con el hipervisor KVM de Red Hat, que organiza Red Hat OpenShift.
Red Hat también presentó Red Hat Advanced Cluster Management for Virtualization, que proporciona una manera rentable de llevar las funciones principales de gestión de flotas de clústeres múltiples para OpenShift a OpenShift Virtualization Engine.
Para facilitar la ampliación de las implementaciones para la virtualización, Red Hat Ansible Automation Platform aprovecha las herramientas conocidas de automatización, lo que reduce la cantidad de tareas manuales necesarias para las operaciones de gran alcance, como las migraciones y las operaciones administrativas comunes.
Moderniza las aplicaciones virtuales con OpenShift a tu propio ritmo

OpenShift Virtualization, que es la función principal de todas las versiones de OpenShift, permite gestionar las máquinas virtuales en un entorno de nube híbrida. Puedes pasar de OpenShift Virtualization Engine a OpenShift Container Platform u OpenShift Platform Plus para el clúster cuando tengas todo listo para las nuevas cargas de trabajo.
El traslado a estas licencias te permite incorporar contenedores a medida que evolucionan tus necesidades para incluir aplicaciones originales de la nube e inteligencia artificial. OpenShift Virtualization ayuda a modernizar las aplicaciones basadas en máquinas virtuales y proporciona un entorno unificado para ellas, los contenedores y las tecnologías sin servidor, con lo que obtienes la máxima flexibilidad.
Reist Telecom AG optó por modernizarse con OpenShift Virtualization
Reist Telecom AG, una empresa suiza de telecomunicaciones y tecnología de la información, decidió migrar sus máquinas virtuales a OpenShift Virtualization en OpenShift Platform Plus para expandir su entorno de virtualización a una plataforma original de la nube. Estas son algunas de las ventajas que Reist y sus clientes obtuvieron con OpenShift Virtualization:
- reducción del 50 % en los costos de licencias de máquinas virtuales;
- operaciones más eficientes y optimizadas;
- experiencia del usuario más confiable;
- disminución del tiempo de inactividad para los clientes finales gracias a la automatización de los lanzamientos de código.
Patric Siegrist, arquitecto principal de Reist Telecom AG, comentó:
"La adopción de Red Hat OpenShift Virtualization en OpenShift fue sencilla y rentable. Además, nos permitió conectar los mundos de las máquinas virtuales y los contenedores y mantener la capacidad de adaptación para este mercado que evoluciona rápidamente. Nuestro trabajo con Red Hat nos ha convertido en un ejemplo de práctica recomendada de migración a la nube, lo que, a su vez, nos permite ayudar a nuestros clientes a transformar sus propias empresas".
Obtén más información sobre la experiencia de Reist Telecom AG.
Simplificación y diversificación de la experiencia de nube híbrida
El equipo de OpenShift Virtualization distribuyó varias funciones empresariales durante el último año, entre las que se incluyen:
- la capacidad de llevar a cabo una conexión sin interrupciones, sobresuscribir recursos y agregar una vista centrada en el administrador de virtualización;
- la determinación del estado interno de clústeres múltiples;
- un proceso de migración optimizado y flexible;
- un ecosistema de almacenamiento y protección de datos.
OpenShift Virtualization 4.18 sigue ofreciendo las ventajas de la administración simplificada y la optimización de los recursos mientras proporciona mejoras de redes compatibles con las máquinas virtuales, plataformas de nube ampliadas y varios ajustes en el kit de herramientas de migración para virtualización (MTV).
Experiencia simplificada de la gestión de la virtualización
Ahora, los usuarios tienen una forma simplificada para visualizar y explorar sus máquinas virtuales con la nueva navegación de vista de árbol (en versión de prueba técnica). Otra función en versión de prueba permite que los usuarios agrupen de forma lógica las máquinas virtuales en carpetas, lo que posibilita crear un conjunto más específico que el de espacio de nombres. Esta nueva visualización proporciona una manera más eficiente para navegar entre estas máquinas con un solo clic. En la parte superior de la vista de árbol también se agrega una búsqueda sencilla pero potente de los elementos.


Ahora, con la capacidad de seleccionar varias máquinas y activar la acción requerida, es más fácil iniciar y detener distintas máquinas virtuales a la vez. Otra mejora es la capacidad de ver nuevas columnas que proporcionan una manera sencilla de ver los recursos que usa cada máquina virtual en la lista. Como ya mostramos varias columnas, para ver las nuevas, deberás agregarlas con el selector.

Redes de tenants definidas por el usuario para las máquinas virtuales
Las redes listas para usar proporcionan las especificaciones a las que están acostumbrados los administradores de máquinas virtuales. Estas redes de tenants se pueden configurar por proyecto y admiten subredes superpuestas. OpenShift Virtualization también permite que el administrador configure las redes en el clúster. Cada una proporciona una superposición de L2 gestionada y que se puede enrutar a las máquinas virtuales. Esta función sirve tanto para las instalaciones como para la nube pública.
Migración en vivo del almacenamiento de las máquinas virtuales
OpenShift Virtualization admite la migración en vivo de las máquinas virtuales en los nodos de un clúster desde el principio. Otra función muy solicitada es la migración del almacenamiento entre distintas clases de almacenamiento. La migración en vivo de este recurso permite que los clientes trasladen discos de máquinas virtuales a una clase diferente, sin importar si las cargas de trabajo asociadas están activas o inactivas. Esto es especialmente útil para incorporar dispositivos de almacenamiento nuevos, eliminar la infraestructura heredada o reequilibrar las cargas de trabajo en diferentes matrices. El proceso de migración no interrumpe la ejecución de las cargas de trabajo de las máquinas virtuales. Con esta mejora, OpenShift Virtualization no solo simplifica la gestión del almacenamiento, sino que también demuestra la capacidad de nuestra plataforma para gestionar los requisitos de almacenamiento dinámico sin comprometer la integridad de las cargas de trabajo.
Otros avances incluyen la capacidad de migrar discos de máquinas virtuales conectados sin interrupciones a una nueva clase de almacenamiento. La migración de volúmenes también es posible entre distintas clases que proporcionan sistemas de archivos y almacenamiento en bloques. Al planificar el traslado, se sugerirá automáticamente la configuración óptima para el almacenamiento de destino y los volúmenes se convertirán al sistema de archivos o al modo de bloque, según corresponda. Los usuarios también tendrán una asignación más eficiente del almacenamiento de implementación ligera y una migración más rápida con detección de espacio no utilizado. El almacenamiento de las máquinas virtuales migradas se etiqueta para identificar los volúmenes fuente con facilidad, de modo que los administradores puedan recuperar ese almacenamiento una vez que se complete la migración.
Compatibilidad con Microsoft Windows
Windows es una carga de trabajo importante para nuestros clientes y tenemos una gran colaboración con Microsoft. OpenShift Virtualization se validó con éxito en Windows Server 2025 el día de su lanzamiento. Con la versión 4.18, OpenShift Virtualization finalizó el programa Microsoft Server Virtualization Validation Program (SVVP) para Windows Server 2025. Puedes encontrar la lista completa de sistemas operativos guest compatibles aquí.
Mejoras de vTPM
OpenShift Virtualization admite que se agregue un dispositivo de módulo virtual de plataforma segura (vTPM) a una máquina virtual nueva o actual. La versión 4.18 incluye varias mejoras en torno a vTPM, concretamente, la compatibilidad con dispositivos de bloque, el soporte para dispositivos ReadWriteOnce (RWO) y la posibilidad de realizar instantáneas y operaciones de clonación en máquinas virtuales habilitadas para vTPM. El soporte de vTPM para dispositivos RWO permite usar módulos virtuales de plataformas seguras para máquinas que no necesitan migración en vivo o solo tienen acceso a clases de almacenamiento RWO no compartidas. El soporte para el almacenamiento basado en bloques permite una opción de almacenamiento común. Además, las instantáneas, los clones y otras operaciones de máquinas virtuales ahora también son compatibles con esta mejora.
Operaciones flexibles mediante avances de virtualización de clústeres múltiples
Recientemente, publicamos dos artículos sobre la supervisión según las necesidades. El primero es una descripción general sobre los clústeres de virtualización de OpenShift y de un solo clúster. El segundo se centra en tres paneles adicionales en torno a la visualización de una sola máquina virtual, el inventario de máquinas virtuales y su estado a lo largo del tiempo. Lanzaremos una versión de prueba anticipada con un panel de Grafana para determinar y recomendar la CPU y la memoria adecuadas para las máquinas virtuales en diferentes clústeres. También presentaremos el backup y la restauración de las máquinas virtuales y los recursos de .kubevirt.io basados en políticas en la central de OpenShift o en sus clústeres gestionados con la API de OpenShift para la protección de datos (OADP).
Mejoras en la nube híbrida
Los clientes eligen Red Hat OpenShift por nuestro enfoque para los entornos de nube híbrida, que permite utilizar el mismo modelo operativo en las instalaciones o en las nubes públicas. En esta versión, logramos avances significativos en el soporte para las nubes públicas con mejoras en redes compatibles con las máquinas virtuales, gracias a la disponibilidad de redes tenant definidas por el usuario para AWS y al soporte de las máquinas virtuales como funciones de versión de prueba para servidores dedicados (bare metal) alojados en Oracle Cloud (OCI).
Puedes usar OpenShift Virtualization en un clúster de OpenShift Container Platform que se haya implementado en una partición lógica (LPAR) en sistemas IBM Z® e IBM® LinuxONE (arquitectura s390x). Para obtener más información, explora IBM Z and IBM LinuxONE compatibility.
Mejoras en el kit de herramientas de migración para virtualización
El kit de herramientas de migración para virtualización ofrece un plan sencillo para que los clientes pasen de otras plataformas a OpenShift Virtualization. Pueden migrar miles de máquinas virtuales con esta herramienta que se incluye con Red Hat OpenShift.
Las actualizaciones para el kit en la versión OpenShift 4.18 incluyen:
- la posibilidad de que los usuarios proporcionen nombres de PersistentVolumeClaim (PVC) en un plan de migración;
- una reducción de la duración de los planes con optimizaciones del programador para las migraciones en frío y semiactivas, lo que las agiliza;
- el respaldo para la migración de máquinas virtuales de SuSE;
- la reestructuración de la documentación para facilitar la navegación y la experiencia del usuario.
Nos basamos en el uso y la determinación del estado interno del MTV para agrupar los hallazgos y brindar orientación para otras migraciones. Explora las recomendaciones de rendimiento para las migraciones frías y semiactivas sobre la forma de llevar a cabo correctamente un plan de migración.
Aumenta la productividad de los usuarios de OpenShift Virtualization con OpenShift Lightspeed
OpenShift Lightspeed es un asistente de chat que se basa en la inteligencia artificial generativa. Está integrado en la interfaz de usuario de OpenShift y se habilita a través del operador. El asistente tiene incorporados conocimientos de la documentación del producto de OpenShift, que incluyen la virtualización y el runbook. Los clientes pueden usarlo para hacer preguntas sobre OpenShift Virtualization, como consultas sobre productos, orientación sobre procedimientos y resolución de problemas. Además, reconoce a las máquinas virtuales: cuando el asistente de chat se abre en una máquina virtual, los usuarios pueden importar archivos YAML, registros y eventos desde allí con facilidad.
Caso práctico 1: conocimiento del producto OpenShift Virtualization

Caso práctico 2: solución de problemas simplificada mediante la importación con un solo clic de archivos YAML, eventos y registros en OpenShift Lightspeed.

El crecimiento de los partners
Ahora Rubrik es compatible con OpenShift Virtualization

Rubrik ya es compatible con OpenShift Virtualization. Las empresas pueden migrar y proteger las máquinas virtuales y otras aplicaciones que se ejecutan en OpenShift con mayor facilidad. Rubrik Security Cloud simplifica la protección contra ataques cibernéticos a través de la seguridad mejorada, lo cual permite recuperar los datos con mayor rapidez y aumentar la confiabilidad de la infraestructura de TI general. Lee el anuncio, descubre Rubrik con este tutorial práctico y sintoniza el webinar en vivo: Building Cyber Resilience for OpenShift VMs, el 26 de marzo a las 10:00 a. m.
Debido al éxito reciente en el diseño de las integraciones de nuestro ecosistema, lanzamos una iniciativa de atención personalizada para ayudar a los partners a validar sus cargas de trabajo en OpenShift Virtualization, que está cobrando impulso.
TEKSystem Global Services y AWS se asocian para crear estrategias de modernización y transformación digital para los clientes.

TEKsystems Global Services trabajó recientemente con Red Hat y AWS para migrar las cargas de trabajo a OpenShift Virtualization en Red Hat OpenShift Service con AWS. "En lugar de enfocarnos en solo migrar las cargas de trabajo de una plataforma de virtualización a otra, lo vimos como una oportunidad para potenciar la transformación y la modernización", comentó Mike Robinson, gerente de Ventas para los Partners de Red Hat en TEKsystems Global Services.Descubre la forma en que TEKsystems y AWS pudieron ofrecer una solución más estratégica a través de la migración en tres etapas de AWS y el programa AWS Migration Acceleration Program.
Obtén más información sobre las soluciones de nuestros partners certificados.
Adopción de los clientes
OpenShift Virtualization está cobrando impulso entre los clientes como una alternativa viable tanto para la migración como para la modernización de las cargas de trabajo de las máquinas virtuales.

La adopción de los clientes es sólida y vemos que varias empresas grandes adoptan OpenShift y OpenShift Virtualization como su estándar para las nubes privadas. Obtendrás más información al respecto en la Red Hat Summit.
Descubre OpenShift Virtualization desde la perspectiva de un cliente: MultiChoice
MultiChoice es una plataforma de entretenimiento líder que ofrece servicios de suscripción, transmisión en directo y televisión en vivo a millones de hogares en Sudáfrica y optó por modernizar su infraestructura con OpenShift Virtualization. La empresa migró sus máquinas virtuales con el kit de herramientas de migración para virtualización de Red Hat y comenzó a establecer canales de integración y distribución continuas (CI/CD) para adoptar DevOps. Descarga el estudio de caso para obtener más información.
Conviértete en un especialista certificado
Al igual que con otras plataformas de Red Hat, como Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y OpenShift, la modernización de la infraestructura y las operaciones es un conjunto de habilidades valiosas tanto para tu empresa como para tu carrera. Puedes seguir capacitándote para obtener la certificación Red Hat Certified Specialist in OpenShift Virtualization.
Obtén más información
- OpenShift Virtualization: Why Bring Your Virtual Machines to Kubernetes?
- Blogs sobre OpenShift Virtualization
- Demostraciones de OpenShift Virtualization en demo.openshift.com
- Transmisiones en vivo sobre OpenShift
- Biblioteca de OpenShift TV con videos grabados y transmisiones en directo de OpenShift
Comunidad y proyecto upstream
Red Hat inició KubeVirt y continúa siendo uno de los principales colaboradores. Los usuarios y los proveedores están adoptando este proyecto upstream de Cloud Native Computing Foundation (CNCF) para integrar las máquinas virtuales en Kubernetes. También vemos que más empresas eligen KubeVirt como una tecnología clave comprobada.
Descubre las innovaciones upstream en KubeVirt 2024 Summit.
product trial
Red Hat OpenShift Container Platform | Versión de prueba del producto
Sobre los autores
Sachin Mullick manages the OpenShift Virtualization and OpenShift Edge Product Management team at Red Hat. Sachin is passionate about bringing innovative technologies to successful market adoption.
Courtney started at Red Hat in 2021 on the OpenShift team. With degrees in Marketing and Economics and certificates through AWS and Microsoft she is passionate about cloud computing and product marketing.
Navegar por canal
Automatización
Las últimas novedades en la automatización de la TI para los equipos, la tecnología y los entornos
Inteligencia artificial
Descubra las actualizaciones en las plataformas que permiten a los clientes ejecutar cargas de trabajo de inteligecia artificial en cualquier lugar
Nube híbrida abierta
Vea como construimos un futuro flexible con la nube híbrida
Seguridad
Vea las últimas novedades sobre cómo reducimos los riesgos en entornos y tecnologías
Edge computing
Conozca las actualizaciones en las plataformas que simplifican las operaciones en el edge
Infraestructura
Vea las últimas novedades sobre la plataforma Linux empresarial líder en el mundo
Aplicaciones
Conozca nuestras soluciones para abordar los desafíos más complejos de las aplicaciones
Virtualización
El futuro de la virtualización empresarial para tus cargas de trabajo locales o en la nube