RH134

Red Hat System Administration II

Resumen

Resumen del curso

Adquiere las habilidades necesarias para desempeñar las principales tareas de un administrador de Linux a tiempo completo.

Red Hat System Administration II (RH134) es la segunda parte del plan de capacitación RHCSA para los especialistas en TI que ya completaron el curso Red Hat System Administration I. En esta parte, se abordan en más detalle las habilidades básicas para administrar los sistemas Linux: instalar e implementar Red Hat Enterprise Linux; configurar y gestionar el almacenamiento; gestionar las funciones de seguridad, como SELinux; controlar las tareas frecuentes del sistema; gestionar el proceso de arranque y solucionar sus problemas; perfeccionar aspectos básicos del sistema; y automatizar y mejorar la productividad de la línea de comandos.  Para este curso, se supone que los estudiantes ya realizaron el curso Red Hat System Administration I (RH124).  Sin embargo, los administradores de Linux con experiencia que quieran agilizar su preparación para obtener la certificación RHCSA deben comenzar con el curso RHCSA Rapid Track Course (RH199).

El curso se basa en Red Hat Enterprise Linux 10.0.

Después de completarlo, tendrás acceso a los laboratorios prácticos durante 45 días para cualquier curso presencial que incluya un entorno virtual.

Nota: Este curso se ofrece en modalidad presencial o virtual con una duración de cinco días o como curso autorregulado. Los tiempos pueden variar conforme lo realices. Para obtener la información completa sobre el curso, el cronograma y los precios, selecciona tu ubicación y haz clic en "Explorar ahora" en el menú de la derecha.

Algunos temas del curso

  • Instalación de Red Hat Enterprise Linux con métodos flexibles
  • Acceso a los archivos de seguridad, los sistemas de archivos y las redes
  • Ejecución de los scripts de shell y las técnicas de automatización
  • Gestión de los dispositivos de almacenamiento, los volúmenes lógicos y los sistemas de archivos
  • Gestión de la seguridad y el acceso al sistema
  • Control de los servicios del sistema y del proceso de arranque
  • Ejecución de contenedores
  • Uso del modo de imagen para RHEL

Público destinatario del curso

Este curso se pensó para los administradores de sistemas, los ingenieros de plataformas, los desarrolladores y demás especialistas en TI que hayan realizado el curso Red Hat System Administration I (RH124) y quieran desarrollar más habilidades para administrar sistemas Linux.

Capacitación recomendada

Aspectos tecnológicos que debes tener en cuenta

  • Para aprendizaje virtual, autorregulado o presencial:
    • Se necesita una conexión a Internet.
    • Los laboratorios se realizan en un entorno de Red Hat Online Learning.
    • Para la capacitación presencial, es posible que, en el futuro, Red Hat ofrezca un entorno de curso instalado localmente como alternativa.

Descripción

Descripción del curso

Creación de scripts de shell y la línea de comandos

Escribe y ejecuta scripts de shell sencillos. Además, utiliza las funciones de creación de scripts de shell para ejecutar comandos de manera eficiente en el indicador de shell.

Uso de expresiones regulares para aplicaciones prácticas

Completa las tareas de administración del sistema de manera eficiente con expresiones regulares que busquen coincidencias en el texto.

Programación de las tareas de los usuarios

Planifica la ejecución de programas, ya sea en una fecha y una hora específicas o de forma periódica, como un usuario común.

Programación de las tareas del sistema

Configura los programas del sistema que deben ejecutarse de forma recurrente para respaldar los daemons o las funciones del sistema operativo.

Análisis y almacenamiento de registros

Localiza e interpreta los registros del sistema para solucionar problemas y asegurarte de que las marcas de tiempo de los eventos de registro sean precisas.

Gestión de la seguridad con SELinux

Protege los sistemas y gestiona la seguridad con SELinux.

Creación de archivos de documentos

Crea archivos comprimidos para incluirlos en copias de seguridad y transferirlos a otros sistemas.

Transferencia de archivos

Transfiere archivos de un sistema a otro de forma segura.

Perfeccionamiento del rendimiento del sistema

Mejora el rendimiento del sistema al configurar un perfil de perfeccionamiento y ajustar la prioridad de programación de procesos específicos.

Gestión del almacenamiento básico

Crea particiones, sistemas de archivos y espacios de intercambio desde la línea de comandos para gestionar los dispositivos de almacenamiento.

Gestión del almacenamiento con LVM

Utiliza Logical Volume Manager (LVM) para gestionar los volúmenes lógicos que pueden contener sistemas de archivos y espacios de intercambio.

Control del proceso de arranque y solución de problemas

Gestiona el arranque del sistema para controlar los servicios que se inician y solucionar los problemas que surjan en esta etapa.

Recuperación del acceso como superusuario

Obtén acceso de nivel administrativo a un sistema cuando se desconozca la contraseña de superusuario o se haya bloqueado.

Gestión de la seguridad de la red

Usa el firewall del sistema y los servicios de red que pueden vincularse a puertos específicos con SELinux para controlar las conexiones de red a los servicios.

Acceso al almacenamiento adjunto a la red

Accede al almacenamiento adjunto a la red que se proporciona con el protocolo del sistema de archivos de red (NFS), ya sea de forma manual o con la herramienta de montaje automático.

Instalación de Red Hat Enterprise Linux

Instala Red Hat Enterprise Linux con el modo de paquete, ya sea de forma interactiva o con Kickstart.

Gestión de contenedores con Podman

Administra los contenedores y sus imágenes con la versión más reciente de las herramientas de gestión de contenedores.

Uso de Red Hat Enterprise Linux basado en imágenes

Crea, utiliza, instala y actualiza contenedores y servidores que gestionen la instalación con imágenes.

Repaso completo

Practica las habilidades que adquiriste en Red Hat System Administration II.

Resultados

Impacto a nivel empresarial 

Este curso es la segunda parte de una serie de dos capacitaciones. Con estos cursos, un especialista en informática con poca experiencia en Linux puede convertirse en un administrador totalmente capacitado en estos sistemas. Esta capacitación brinda a los miembros de tu equipo una base sólida de conocimientos sobre la administración de sistemas Linux y mejora sus habilidades para gestionar la infraestructura de manera eficiente. Gracias a este curso, los administradores de sistemas pueden potenciar la confiabilidad de los sistemas, optimizar su uso y almacenamiento, y resolver con mayor rapidez y precisión las fallas. 

Impacto a nivel personal 

Después de realizar este curso, podrás llevar a cabo las principales tareas de un administrador de Linux a tiempo completo. Se presentan temas administrativos más avanzados a los estudiantes, como la gestión del almacenamiento con LVM, la gestión de SELinux y la instalación automatizada. En este curso, se aborda en más detalle la administración empresarial de Linux, lo que incluye la creación de scripts de shell, la programación de tareas, los sistemas de archivos y las particiones, los volúmenes lógicos, la configuración del firewall, la resolución de problemas, el perfeccionamiento del sistema, los contenedores y el modo de imagen.

Próximo curso o examen recomendado

Diseñe su plan de desarrollo de habilidades

Realice este curso como parte de una suscripción a Red Hat Learning Subscription, que le ofrece acceso ilimitado y según lo solicite a nuestros recursos de aprendizaje en línea durante todo un año.

Compruebe sus conocimientos

Realice una evaluación de habilidades sin costo y ponga a prueba sus conocimientos, determine sus carencias en materia de habilidades y obtenga recomendaciones para comenzar su capacitación con Red Hat Training.